Evaluación formativa ¿Qué es?

Viernes 24 de Enero, 2025

La evaluación formativa es una práctica integrada al trabajo cotidiano del aula que permite orientar la enseñanza y tomar decisiones pedagógicas oportunas. Acompaña a docentes y escuelas en el seguimiento continuo del aprendizaje, proporcionando herramientas que facilitan una evaluación más significativa y contextualizada.

Al centrarse en los procesos de aprendizaje de cada estudiante, esta forma de evaluación contribuye a fortalecer sus habilidades y a avanzar con mayor claridad hacia los objetivos educativos. Así, promueve una enseñanza más pertinente, reflexiva y enfocada en el desarrollo integral de las y los estudiantes.

 

La evaluación formativa es una herramienta clave para promover el aprendizaje en el aula. Su implementación requiere de una mirada compartida y colaborativa entre docentes y equipos directivos, orientada a mejorar continuamente las prácticas pedagógicas, y en consecuencia el aprendizaje de los niños, niñas y estudiantes.

El ciclo que se presenta en la siguiente infografía permite visualizar de manera sencilla cómo este enfoque se traduce en acciones concretas para acompañar a las y los estudiantes en su progreso, promoviendo una enseñanza reflexiva, pertinente y centrada en el desarrollo integral.

 

 

El ciclo de la evaluación formativa se estructura en torno a tres preguntas clave: ¿Hacia dónde vamos?, ¿Dónde estamos? y ¿Cómo seguimos avanzando?

Instancia para compartir la meta de aprendizaje en relación al  Currículum Nacional, ya sea de conocimientos, habilidades, actitudes o valores; y clarificar los criterios de logro definiendo la   evidencia que se usará para determinar cómo están avanzando   los estudiantes para alcanzar la meta.
Para saber que tanto progresan los estudiantes se requiere recoger evidencia y el docente la interpreta para identificar qué requieren los estudiantes para avanzar.
El docente en esta instancia realiza acciones de retroalimentación a los estudiantes, en base a la evidencia, y de adaptación y reflexión de su sobre su propia práctica para lograr que los estudiantes alcances las metas de aprendizajes planteadas.